Vamos a Motivarnos a romper las cadenas de las personas nuevas que nos encomienda hoy en esta nueva acampada
Translate
jueves, 28 de marzo de 2013
miércoles, 20 de marzo de 2013
PAUTAS: “SER TESTIMONIO VIVO, GUÍA PARA LAS NACIONES”
(JUAN 5, 31-47)
Comenzaba la oración pidiéndole a Dios
mucho entendimiento para poder entrar en un diálogo sincero y así poder
descubrir que quiere Dios de mí en estos días.
La cita de hoy está un poco larga y
conforme la iba leyendo hacía la composición del lugar:
Veía cómo Jesús me hablaba a mí y me
hacia ver ese testimonio de Juan el Bautista, que no busca su propio interés,
el tener seguidores, el sentirse que por él los demás se van a “salvar”; al
contario, su testimonio habla de Jesús, él sólo prepara los corazones que
puedan recibir a Dios.
Igual nosotros somos como ese Juan que
anuncia a alguien más grande, que no somos dignos ni de desatarle las corras,
somos esa luz que guía para que se encuentren con Jesús y así conocerán al
Padre, a este Papá bueno, misericordioso, cercano, que lo da todo para atraer a
todos los que se han alejado de Él.
Jesús me hacía detenerme en esta parte:
“ustedes nunca han oído su voz ni visto su rostro; y tampoco tienen su palabra,
pues no creen al que Él ha enviado”.
Ahora es un buen momento para que se
detengan y reflexionen si tienen a Dios por delante en su vida, si creen que es
a Él al que van a dar en esta semana Santa.
Porque si no tienen esta fe bien
cimentada entonces va a pasar lo que dice la cita: “Ustedes escudriñan las
Escrituras pensando que encontrarán en ellas la Vida Eterna, y justamente ellas
dan testimonio de mí. Sin embargo ustedes no quieren venir a mí para tener
vida.
En esta preparación lo primordial e
indispensable es este encuentro y diálogo con Jesús, pues Él es el que nos dará
esta vida y esta fuerza que necesitamos para salir adelante y darlo a conocer.
Pues te hace ver en las personas una necesidad y tú vas poniendo los medios
para que puedan ir dando esos pasos que necesitan.
Porque a donde vayamos la gente busca,
pero no encuentran y aun cuando sean católicos o vayan a la acampada no quiere
decir que vayan con Jesús para pedirle lo que su vida necesita.
Nosotros tenemos esa obligación: que con
nuestra vida ellos descubran a Dios, que seamos testimonio vivo de Jesús y del
Padre. Porque es verdad que creemos más a los que vienen en su propio nombre, y
lo vemos cada día, creemos más en la propaganda, nuevas corrientes filosóficas,
moda que en Jesús.
Es momento de buscar la gloria que viene
de Dios porque si nos fijamos en unos y otros ¿Cómo podrán creer los que Dios
confía?
Esto se logra con una oración cercana y
sincera para encontrarnos con Cristo y así dejar que nos llene de su Amor para
poderlo compartir.
Buscar en la oración palpar el rostro de
nuestro Papá para que nos de todo lo que necesitamos para dar ese testimonio de
vida y que no nos tumbe cualquier preocupación, estrés o malos entendidos.
En este tiempo hay que dejarnos
sorprender como niños y así creer en Jesús, creer en el Padre, en su fuerza, en
su Amor, para que habiten en plenitud en nuestro corazón y no llegar con
arrogancia, orgullo, soberbia, pues somos testigos de su misericordia, de su
Amor por mi vida.
Ahora nos toca manifestar este rostro de
Dios con ayuda de nuestra mamá, que nos acompaña y sostiene en este camino para
llegar a entregar la vida como Jesús.
martes, 12 de marzo de 2013
lunes, 11 de marzo de 2013
Pautas: Creare un Cielo Nuevo y una tierra Nueva
Isaias 65, 17 - 21.
Así dice el Señor: «Mirad:
yo voy a crear un cielo nuevo y una tierra nueva: de lo pasado no habrá
recuerdo ni vendrá pensamiento, sino que habrá gozo y alegría perpetua por lo
que voy a crear. Mirad: voy a transformar a Jerusalén en alegría, y a su pueblo
en gozo; me alegraré de Jerusalén y me gozaré de mi pueblo, y ya no se oirán en
ella gemidos ni llantos; ya no habrá allí niños malogrados ni adultos que no
colmen sus años, pues será joven el que muera a los cien años, y el que no los
alcance se tendrá por maldito. Construirán casas y las habitarán, plantarán
viñas y comerán sus frutos.»
Dios en
todo proyecto ve un fin y cuando nos llama a la conversión de cuaresma, el no
solo ve el proceso de conversión sino que esta viendo el fin: un cielo nuevo y
tierra nueva.
La tierra
nueva se refiere a unos hombres nuevos, un pueblo nuevo que renueve el grupo
san pablo, pues lo viejo va terminando y hay rebrotes nuevos que están saliendo
y estarán por salir.
Los
discípulos vivimos mucho de sufrimento, hay oraciones, sacrificios, no comer
papitas etc por cuaresma es un sufrimiento ofrecido por ellos, los nuevos.
Los cuales
gozaran de una vida nueva y nosotros
gozaremos con ellos.
Los cielos
nuevos hacen referencia a un gobiernos nuevo, no al de alan y flor, sino a
aquello que se ve como rey y que tiene categoría de Dios de cielo aquello que
esta por encima de la tierra.
En el
antiguo testamento había reyes humanos que aveces se veian como dioses como el faraón
de ejipto o el rey de babilonia que no dejaban de ser meros hombres como alan y
flor.
Pero el
profeta isaias habla de una profesia que se cumplirá en el nuevo testamento, un
cielo nuevo, es el hijo de Dios que viene a darnos su reino celestial, el nuevo
cielo con un nuevo rey que no solo es hombre si no Dios
Y ese Dios
que el pueblo que representa la nueva tierra que son los nuevos hombres del
grupo san pablo, serán reinados por este nuevo rey que es el Hijo de Dios. Que nos trae el gozo y la alegría, donde todo
lo de antes quedo en el olvido a comparación de la vida nueva con el.
Juan 4,43-54
En aquel
tiempo, salió Jesús de Samaria para Galilea. Jesús mismo había hecho esta
afirmación: «Un profeta no es estimado en su propia patria.» Cuando llegó a
Galilea, los galileos lo recibieron bien, porque habían visto todo lo que había
hecho en Jerusalén durante la fiesta, pues también ellos habían ido a la
fiesta. Fue Jesús otra vez a Caná de Galilea, donde había convertido el agua en
vino. Había un funcionario real que tenía un hijo enfermo en Cafarnaún. Oyendo
que Jesús había llegado de Judea a Galilea, fue a verle, y le pedía que bajase
a curar a su hijo que estaba muriéndose.
Jesús le dijo: «Como no veáis signos y prodigios, no creéis.»
El funcionario insiste: «Señor, baja antes de que se muera mi niño.»
Jesús le contesta: «Anda, tu hijo está curado.»
El hombre creyó en la palabra de Jesús y se puso en camino. Iba ya bajando,
cuando sus criados vinieron a su encuentro diciéndole que su hijo estaba
curado. Él les preguntó a qué hora había empezado la mejoría.
Y le contestaron: «Hoy a la una lo dejó la fiebre.»
El padre cayó en la cuenta de que ésa era la hora cuando Jesús le había dicho:
«Tu hijo está curado.» Y creyó él con toda su familia. Este segundo signo lo
hizo Jesús al llegar de Judea a Galilea.
Por
samaria no pasan los judíos pero jesus rompe las normas y lo que quiere es
entablar la amistad con todo hombre.
Jesu
vuelve de judea a galilea donde al principio no fue bien recibido el mismo lo
dijo: ningún profeta es bien recibido en su propia tierra, pero jesus insiste
hasta para que el reino llegue de verdad.
En los verssiculos
anteriores jesus acoge a una samaritana y ahora recibe a un pagano, jesus no se
encierra en su propia raza, tiene un Corazon universal, un Corazon de Dios.
Sino ven prodigios no
creen? En realidad jesus ve esta actitud el general en el fondo queria ver a
jesus curar, pero jesus quiere que tenga una fe autentica y le dice vet u hijo
se ha curado, el general creyo.
La fe en realidad es
creer sin ver y Dios nos pide en este tiempo de cuaresma tener una fe arraigada
en el, que aunque yo vea poca respuesta en la humanidad, en mis companeros, en
lso misioneros, etc, creer en la palabra de Dios que hace el milagro y aun que no lo vea yo aun.
Jn 20,29
Por eso los jovenes
san Pablo nos experimentaremos una tierra nueva cunado aceptemos este cielo
Nuevo, este Rey Jesus hijo de DIOS, Dios verdadero que quiere reinar de verdad
en cada uno de nosotros en una fe autentica que haga dar la vida de verdad.
El reinara en nosotros cuando creamos de verdad que el hace el miliagro, y cuando no dudemos, cuando con decision nos definamos a entregar la vida con el para para que los otros vivan.
Es un tiempo de definirnos, como en su momento lo hizo Jaime Bonet, cuando él quería hirce a África a predicar y a convertir a miles de africanos, y eso para el era una razon fuerte el ya estaba definido, pero al estar en oración con Jesús le propuso otro poyecto; el quedarse y formar 25 dicipulos y, aunque el estaba necio a irse a Africa Jesus le puso su pryecto de vida que es formar a esos 25 y asi cada uno de ellos podrían convertir a miles de personas... Y ahora podemos ver lo que es Verbum Dei...
Es así como debemos definirnos, en un proyecto de Vida y Amor en un proyecto comandado por Dios que llegará a buen fin, y poder ir a entregar esta semana todo sin titubiar...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)