Translate

jueves, 20 de febrero de 2014

Formación jueves 13 de Febrero... Escuela de la palabra


-         










     Explicación de la dimensión social de nuestro ser Joven y como Jesús también vivió su dimensión social.
-          Lectura de texto “características de la sociedad” explicación comunitaria del mismo.
-          Análisis de la sociedad. Aspectos positivos y negativos de ella.
-          Charla formación; “características de nuestra sociedad”

La sociedad puede influir en tu vida, pero no determinar, pues Dios te ha creado en libertad y para la libertad. Que te determine algo eso depende de ti, eres Hijo de Dios y puedes vivir de muchas maneras las situaciones de la vida.

1.      Una sociedad en cambio: La sociedad en que vivimos está en constante cambio, y esto nos afecta la existencia humana. Estos cambios son profundos y no dejan espacio para que lo asimilemos, y son cambios que modifican sustancialmente la relación con Dios, los demás y consigo mismo. 
2.      Una sociedad científico-técnica: El desarrollo de la ciencia va modificando notablemente las relaciones entre los hombres y con la misma naturaleza. Lo bueno de este desarrollo es que perfecciona la medicina, el trabajo, las comunicaciones, etc. Pero trae sus consecuencias con las constantes amenazas de guerras atómicas, contaminación de la naturaleza, desequilibrio social- económico, deshumanización por el aumento de las maquinaria.
3.      Una sociedad de consumo: Reina en muchos ámbitos de la sociedad un espíritu luchar por un bienestar material, y se convierte en el único ideal. Una hambre de felicidad material predomina y hace pensar que somos los únicos en el mundo, cuando hay tanta gente pobre y nuestra dimensión solidaria lo olvidamos.  Nos dice la sociedad “vales por lo que tienes”, tú no eres algo, eres alguien, eres hijo de Dios.   
4.      Una sociedad pragmática y utilitarista: Es una sociedad que solo le interesa el producir, el rendir y este es su valor supremo. Esto genera marginación, genera desigualdad. Tu vales por tu persona, tienes valores más allá de lo que produces, todos tenemos algo por a portar al mundo.
5.      Una sociedad pluralista: Lo bueno de esta sociedad es que crece la variedad de pensamientos, ideologías, políticas, e incluso la religiosidad, pero lo malo es la que se pierde en valores morales, se vive un relativismo moral. Hay valores universales que en cualquier lugar se han de respetar. Cuando se vuelven agresivos esta pluralidad de sociedad es cuando se requiere límites. La convivencia pacífica entre personas y grupos es la solución frente a una sociedad pluralista. 
6.      Una sociedad bombardeada por los mas media: La actitud crítica frente a los medios ha de crecer en nuestro ser discípulos. Lo bueno de los medios es la comunicación, nos puede transmitir valores, clases y divertirse. Pero lo malo es que se da la manipulación de información, videos antivalores, difusión sin reservas del sexo, monopolio de la información y orientación manipulada de la misma.
7.      Una sociedad secularizada: El secularismo es un fenómeno que excluye a Dios se la vida de la persona y su mundo. Pero el hombre está constituido con espíritu. Nos somos materia, tenemos una apertura a la trascendencia. Tener una visión del mundo sin esta realidad es una visión muy corta de la misma.
8.      Una sociedad marcada por la interdependencia: Vemos una sociedad en constante dependencia de instituciones.
9.      Una sociedad de masas: Se da una realidad de unión de mucha concentración de personas en la ciudad. Muchos de ellos abandonan sus tierras dejan sus culturas tradiciones, y viven la masas de la ciudad. El problema es el anonimato, la despersonalización, la incomunicación y soledad que viven estas personas. 


Un pasaje bíblico que nos ayuda a comprometernos con la sociedad es Mt 5, 3-15. Un programa social para anunciar en el mundo el amor, la paciencia, la paz, la justicia, la misericordia, el amor limpio. Seamos DISCIPULOS Y MISIONEROS EN EL MUNDO SIN SER DEL MUNDO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario